Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana De Tabasco a través de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación con fundamento en los artículos 1º y 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 6,7,15,17 y 30 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales; 3, 5 18, 19 y 32 numeral 2 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas; XXIII de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; 1 numerales 1 y 2, 25 inciso a) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; artículo 2 párrafo 2 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Tabasco; artículo 3 numeral 3, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco; artículo 11, fracción II, inciso a) de la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de Tabasco, así como el resolutivo del expediente TET-AP-03/2020-III, del Tribunal Electoral de Tabasco y el acuerdo CE/2020/022 del Consejo Estatal, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, considera necesaria la opinión e inquietudes de las personas indígenas respecto de la participación que tienen en los procesos electorales.
LISTADO DE TRADUCTORES CON SUS RESPECTIVAS LENGAS DE LAS CONSULTA INDÍGENA Y AFROMEXICANARequisite la información y siga las intrucciones de la convocatoria de Observador u Observadora
Ayudanos a difundir, comparte estos audios con tus conocidos y haz valer tu derecho
It's very easy to start using Tivo. You just need to fill out and submit the Sign Up Form and you will receive access to the app.
It's very easy to start using Tivo. You just need to fill out and submit the Sign Up Form and you will receive access to the app.
It's very easy to start using Tivo. You just need to fill out and submit the Sign Up Form and you will receive access to the app.
Copyright © 2022 Consulta Indigena y Afromexicana de Tabasco